BAÑOS SECOS
Baños Secos Ayuuk. Instituto Superior Intercultural Ayuuk. Arquitectura: Menestral / Arq. Estefanía Zetina. Año: 2021- En curso. Ubicación: Jaltepec de Candayoc. Equipo de diseño: Estefanía Zetina Ayala y Leonardo Pérez. Colaboradores: Mariana López, Diego Gallardo, Militza Vidales
Fue aportado como “tequio” el diseño arquitectónico de un prototipo de baños secos para el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) en Jaltepec, Oxaca. Dicho proyecto fue comisionado por Francisco Morfín, director de la universidad.
El ISIA es una institución privada de acceso público ya que procura subsidiar la beca de colegiatura de todos sus estudiantes que proceden de pueblos indígenas y no indígenas a través de diversos donativos. La apuesta del ISIA es formar profesionales interculturales que, situados desde el contexto y experiencia de las comunidades, impulsen el desarrollo integral-sustentable y fortalezcan la libre determinación de los pueblos indígenas.
El proyecto toma en cuenta por un lado los materiales accesibles en su contexto inmediato. El block de jalcreto y el bloque de adobe son hechos por los estudiantes de la universidad, la madera es local, y la lámina para el techo es un material accesible en la zona. Por otro lado, el objetivo adicional del proyecto es captar el agua de lluvia hacia una cisterna que alimente las llaves de los lavamanos, procurando así, aprovechar al máximo los recursos y el clima de la localidad.
CASA DE CAMPO
Arquitectura: Menestral + Relieve Colab. Año: 2019 - En curso. Ubicación: Guanajuato, Guanajuato. Equipo de diseño: Estefanía Zetina Ayala, Miguel González, Fernanda Rebora, Cristina Serrano. Colaboradores: Gabriela Serrarno, Sofía Parga, Mariana Díaz
Renders: DOM visuals.
Casa de descanso inmersa en un terreno de 90 hectáreas. El área habitacional es la primera etapa. La vegetación es abundante y el terreno está en una pendiente donde permite que pueda ser visto por fraccionamientos próximos. El cliente pide privacidad y al mismo tiempo poder disfrutar del paisaje.
La casa busca poder disfrutar de paisajes próximos mientras se está resguardado sin sentir una distinción entre el afuera y el adentro. Sin dejar de lado la funcionalidad, se logra a través de un recorrido entre espacios herméticos, permeables y abiertos aleatoriamente una vivencia de retiro y descanso.
Materialmente, la casa se construye con muros de concreto negro portante y losas de concreto natural aparente. El choque entre la propuesta de materialidad fría con una abundante y salvaje propuesta de vegetación, promueven una atmósfera de ruina en la que el tiempo no es preciso.
LAMBEY
Lámpara arbotante. Diseño de Objeto: Menestral / Arq. Estefanía Zetina en colaboración con Jacobo Mendoza. Año: 2019. Ubicación: Guadalajara, Jalisco. Equipo de diseño: Arq. Estefanía Zetina, Jacobo Mendoza, Benjamín Rubio y Sofía Parga. Fotografía: Pez Nocturno.
Arbotante esférica de luz cálida con base de madera de cedro.
MESA CON SOPORTES MAMIFORMES
Mesa de centro. Diseño de Set: Menestral / Arq. Estefanía Zetina y Fernanda Oseguera. Año: 2020. Ubicación: Guadalajara, Jalisco. Equipo de diseño: Fernanda Oseguera Arq. Estefanía Zetina. Fotografía: Pez Nocturno.
Mesa que parte de la exploración de las posibilidades del barro como material estructural.